El ghosting
El ghosting es un término que se utiliza para describir el acto de cortar repentinamente y sin explicación toda comunicación con alguien, sin dar razones ni advertencias, especialmente en relaciones personales o en citas. La persona que hace ghosting deja de responder mensajes, llamadas y, en general, desaparece sin dar ningún tipo de cierre.
El fenómeno ha ganado relevancia y "moda" en la era digital debido a la facilidad y anonimato que brindan las redes sociales y las aplicaciones de mensajería. La falta de contacto cara a cara hace que algunas personas se sientan más cómodas desapareciendo sin confrontar o explicar la situación, lo que puede ser menos doloroso o incómodo para quien lo hace, aunque muy perjudicial para la persona que lo recibe.
El tema se habla tanto últimamente debido a su creciente prevalencia, especialmente en el contexto de las citas online, donde muchas personas interactúan con otras a través de plataformas como Tinder, Bumble o Instagram. La naturaleza de estas plataformas, que fomenta la interacción con múltiples personas a la vez, puede hacer que algunas relaciones se vuelvan superficiales y que, en caso de no querer seguir, sea más fácil optar por el ghosting en lugar de comunicarlo directamente.
Además, el ghosting se ha convertido en un tema recurrente en conversaciones sobre relaciones modernas, el bienestar emocional y las expectativas en la era digital, donde la interacción en línea a menudo se percibe como menos significativa y más descartable.
Te explico en primera persona como te puedes sentir cuando esto sucede y no me refiero a relaciones en línea.
El ghosting genera una mezcla de sentimientos complejos y dolorosos en la persona que lo experimenta.
La persona suele quedarse pensando en qué pasó. Al no recibir una explicación, puede sentirse perdida, preguntándose si hizo algo mal o si hubo un motivo específico para el abandono.
Te hace sentir que no fuiste lo suficientemente importante como para merecer una despedida o cierre, lo cual puede minar su autoestima.
La ausencia repentina de alguien que era importante en tu vida genera un sentimiento de pérdida, casi como si se tratara de un duelo por algo que ya no está.
Te deja cuestionando tus propias decisiones, tus capacidades para elegir personas confiables o incluso tu valor como pareja.
El ghosting no solo se siente como un rechazo, sino que también priva a la persona del derecho a comprender qué ocurrió o cerrar emocionalmente ese capítulo. Esto puede hacer que la herida tarde más en sanar.
Otras personas pueden sentir,
Rabia o frustración, muchas veces surge enojo hacia la persona que desapareció por no haber tenido la consideración de dar una explicación o cerrar la relación de manera madura.
Ansiedad, en algunos casos, la incertidumbre sobre lo que ocurrió puede desencadenar un estado de ansiedad constante, especialmente si la relación parecía ir bien antes de la desaparición.
Desconfianza futura, puede generar miedo a involucrarse emocionalmente de nuevo, ya que la experiencia de ghosting puede reforzar la idea de que la vulnerabilidad emocional puede resultar en daño.
Comentarios
Publicar un comentario