VIERNES SANTO


El Viernes Santo es el día en el que se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo en la cruz. Es un día de profundo recogimiento, marcado por la adoración de la cruz, el ayuno y la oración.
El evangelio que se proclama en este día es el relato de la Pasión según San Juan (Juan 18,1—19,42). Este pasaje nos narra los momentos más importantes del sufrimiento de Jesús:

La traición y arresto de Jesús en Getsemaní
Judas entrega a Jesús con un beso.
Pedro corta la oreja de un soldado, pero Jesús lo detiene.

El juicio ante Pilato
Jesús es llevado ante las autoridades judías y luego ante Pilato.
Pilato pregunta: “¿Eres tú el rey de los judíos?”, y Jesús responde:
“Mi reino no es de este mundo.”
La multitud, incitada por los sacerdotes, grita: “¡Crucifícalo!”

La flagelación y coronación de espinas
Los soldados golpean a Jesús y se burlan de él.
Le colocan una corona de espinas y un manto púrpura, diciéndole con burla:
“Salve, rey de los judíos.”

La crucifixión en el Calvario
Jesús carga la cruz hasta el Gólgota.
Es crucificado junto a dos ladrones.
María, su madre, está junto a la cruz con Juan. Jesús le dice:
 “Mujer, ahí tienes a tu hijo.”

Antes de morir, exclama:
 “Todo está cumplido.”
Finalmente, entrega su espíritu y muere.

La sepultura de Jesús
José de Arimatea y Nicodemo bajan su cuerpo y lo colocan en un sepulcro nuevo.

El Viernes Santo es el día del sacrificio supremo de amor. Jesús, sin pecado, acepta la cruz para salvarnos. Nos enseña que el camino cristiano pasa por la entrega y la confianza en Dios, aun en el dolor. La cruz, que era símbolo de muerte, se convierte en señal de salvación y esperanza.
PUEDES APOYAR ESTE CONTENIDO HACIENDO UN DONATIVO EN 

Puedes visitar mis canales de YouTube en

ladiosaquetehabita1

ladiosaquetehabita2







Comentarios

Entradas populares